¿Qué es el software libre?

saber más

El Software Libre es todo aquel programa o aplicación que respeta la libertad tanto de los usuarios como de la comunidad. Todos los usuarios tienen la capacidad y el derecho de ejecutar y compartir por medio de copia el mismo. Además, se reconoce el derecho de todo el mundo a estudiar este software, modificarlo, mejorarlo . 

¿Por qué se le llama “Software libre”? 

Se utilizó por primera vez en 1990 en las comunidades de software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). En este contexto, “free” se utiliza como “libre” y no como “gratuito”. Aunque el Software sea libre no tiene por qué ser gratuito. 

Algunos programadores ofrecen software libre pero con un precio, para hacer sostenible tanto su desarrollo como distribución. Otros proyectos, en cambio, están sostenidos por una comunidad de usuarios y desarrolladores. 

Mapa conceptual del software libre

La idea del código abierto nace de la premisa de que, al permitir la mejora del mismo, el programa tiende a mejorar la calidad del software propietario. Por otro lado, el Software Libre implica una tendencia filosófica y moral: Permite compartirse, cosa que no permite el Software Propietario. Este hecho hace que el segundo, en algunos sectores, se catalogue como «antiético». El hecho de prohibir compartir entre seres humanos va contra el bien común. Todo ello, sumado a la imposibilidad de mejora que no haya realizado la empresa fabricante. 

 

Saber más

Sistemas operativos de código abierto

Aplicaciones de código abierto

Iniciativas open source

Saber más

Noticias

Visita nuestro blog para estar a la última de todas las novedades en software libre, iniciativas OpenSource y mundo maker.

Nuestro blog